Sorprendido por la espalda

George estaba completamente concentrado en sus tomas e imaginando cómo sería su gran documental sin saber lo que estaba por suceder. El ocupado fotógrafo fue sorprendido por una leona que se le acercó lentamente por detrás. A diferencia de lo que George estaba acostumbrado a ver, el bello animal no parecía agresivo ni protector con su territorio. George comprendió que esta majestuosa leona buscaba ayuda por lo que decidió seguirla y ver qué estaba sucediendo.
Un caso de vida o muerte

George sabía que debía ayudar al animal y hacerlo inmediatamente por lo que comenzó a acercarse al animal sin saber cómo reaccionaría. Todos notaron el peligro de seguir acercándose al león y que este se sintiera amenazado y atacara. Por esta razón los guardabosques le pidieron a George que se alejara y decidieron sedar al animal y asegurar el área para que el veterinario pudiera acercarse sin correr riesgos.
Llegó el momento del veterinario

Luego de sedar al león, el veterinario se aproximó a él sin encontrar ningún tipo de resistencia. Todo parecía indicar que el pobre animal realmente quería su ayuda. El veterinario identificó que el prominente bulto se encontraba al comienzo del estómago y comprendió que el león se encontraba en un caso extremo. El veterinario tendría que realizar una cirugía de urgencia la cual no podría hacer sin ayuda.
La llegada de la veterinaria

Los guardabosques llamaron de inmediato a otra reconocida veterinaria de la ciudad, le explicaron la situación y solicitaron su ayuda para esta cirugía de urgencia. La veterinaria se dispuso a ir al lugar de inmediato y hacer todo lo que estuviera en sus manos para salvar al león.
La sabana africana

La sabana africana es un bioma caracterizado por tener escasos árboles los cuales suelen ser pequeños y un estrato herbáceo bastante alto. La bella sabana combina las características de los bosques con las del pastizal y crea un ambiente natural maravilloso que todos desean conocer en algún momento de sus vidas.
Los animales y la sabana

La mayoría de los turistas que visitan la sabana africana esperan encontrarse con escenas similares a las que hemos visto en El Rey León y apreciar de cerca los diversos animales que conviven en este maravilloso lugar. Aunque no es tan fácil ver a distintas especies reunidas como sucede en el comienzo de la película, existe la posibilidad de que sean lo suficientemente afortunados como para poder presenciar a distintos animales bebiendo agua o reposando bajo el sol.
Respeta la sabana

Ya sea que vayas con un guía experto o por tu cuenta, recorrer la sabana y descubrir a los animales en su propio hábitat es una verdadera aventura que jamás olvidarás. Solo recuerda que eres un intruso en su territorio y que debes ser respetuoso y no molestar a las pequeñas y grandes criaturas que viven allí. Aunque no lo creas historias sorprendentes pueden suceder en la sabana…
El encuentro de George y la leona…

George era un fotógrafo que se encontraba en la sabana tomando fotografías para su próximo documental. Él llevaba un largo tiempo allí y estaba acostumbrado e incluso enamorado de la vida en la reserva. Por supuesto, él no se imaginaba lo que estaba a punto de vivir…
Él no esperaba ver eso…

George siguió a la leona sabiendo muy bien el peligro que eso significa y desconociendo por completo que encontraría. Luego de un largo trayecto el fotógrafo y la leona llegaron a destino. George estaba completamente sorprendido y no podía creer lo que estaba viendo en ese momento. El pedido de ayuda de la leona ahora era muy claro.
Un león en peligro

A la distancia, el fotógrafo pudo ver un león con una apariencia muy extraña. Luego de vivir tanto tiempo en la sabana, George supo darse cuenta que el león en cuestión era el macho alfa, pero que algo anda mal con él. El fotógrafo comenzó a acercarse al león tratando de ignorar su propio miedo y averiguar qué sucedía. Al verlo de más cerca pudo ver que la figura extraña que se veía a lo lejos se debía a un enorme bulto en el vientre del animal.
Pedido de refuerzos

Al observar un enorme bulto en su vientre y el peligro del pobre león, George decidió llamar de inmediato al veterinario local. El veterinario llegó de inmediato y no pudo creer lo que estaba viendo. Tanto el veterinario como George sabían que no era una situación fácil por lo que llamaron a la policía y a más guardabosques.
Mucho más que un fotógrafo…

En el último año, George había dejado de ser simplemente un fotógrafo en la sabana y había comenzado a trabajar en el área como guardabosques. Él junto a sus compañeros cumplían con la difícil tarea de mantener a los animales a salvo de los cazadores furtivos. Cada uno de los guardabosques deben dar todo de ellos para cubrir la falta de mano de obra y combatir el constante peligro de la sabana.
Todos al rescate

En pocos minutos, George ya no se encontraba solo sino que contaba con el apoyo del veterinario y otros guardabosques que fueron a ofrecer ayuda para esta situación crítica. Todos se sorprendieron al ver la anómala figura del animal y comprendieron al instante el sufrimiento del león.
El viaje al lugar

A pesar de que la veterinaria tomó acción al finalizar la llamada, existía otro problema que entorpecería la situación. La doctora se encontraba en la ciudad y no sería fácil viajar en hora pico, escaparse del tráfico y llegar a tiempo para salvar al león. Cada minuto contaba.
La hazaña de la veterinaria

Como si todo esto fuera poco, la veterinaria desconocía la ubicación específica del grupo por lo que decidió ir hacia la sede donde otros guardabosques pudieron informarle la ubicación exacta donde se encontraba el león en peligro. El gerente se ofreció a llevarla en su jeep todo terreno y ambos emprendieron viaje.
La valentía de la veterinaria

El viaje duró 3 horas y la veterinaria sintió que su propia vida se encontraba en peligro al transitar por esos caminos salvajes a toda velocidad. Mientras la veterinaria vivía su travesía, los guardabosques observaban cómo el león iba perdiendo el efecto del sedante y comenzaba a moverse.
Diferencias en el grupo

El león comenzó a caminar y los guardabosques ya habían usado todos sus sedantes. Ante esta situación algunos guardabosques pensaron que lo mejor era dejarlo ir y no exponerse a una situación extrema con el león. Por otra parte, George junto con otros guardabosques se opusieron rotundamente a esta idea y decidieron quedarse y hacer todo lo necesario para proteger al león cuya vida se encontraba en peligro.
Nueva estrategia

El león comenzó a caminar lentamente y a intentar alejarse del grupo. Al no contar con más sedantes y no tener otra forma de retenerlo George, el veterinario y otros guardabosques decidieron improvisar. El grupo comenzó a bloquear el camino con los jeeps para impedir que el león se alejara. Ellos se iban moviendo cada vez que el lento león cambiaba de dirección. Aunque este método mantuvo al león en la zona, también comenzó a irritar al animal.
Punto de tensión

Como era de esperarse el león no soportó el bloqueo y comenzó a ponerse agresivo. Al sentirse enjaulado, el león comenzó a apuntar a los guardabosques que aún se encontraban en sus jeeps y el temor de los presentes aumentaba. No sabían cuánto tiempo más podrían resistir antes de que el animal decidiera atacar.
La llegada de la veterinaria

Justo en el momento en el que el león comenzaba a ponerse aún más agresivo, la veterinaria y el gerente de guardabosques llegaron a traer un poco de calma. La veterinaria también quedó sorprendida al ver el extraño bulto que tenía el pobre animal y comprendió la situación extrema del león como así también la de los guardabosques. Había que actuar rápido y sedar nuevamente al león.
Sedado nuevamente

La veterinaria esperó a que el animal girara su cabeza en dirección contraria, se acercó lentamente y le inyectó el sedante. Una vez más el león quedó tirado en el suelo completamente dormido. Finalmente, los guardabosques pudieron descansar y agradecer que esa situación extrema no había terminado en tragedia.
Momento de la cirugía

Con el león completamente sedado, los veterinarios pudieron enfocarse en el extraño bulto que tenía en su vientre. Al hacerle una ecografía los veterinarios vieron algo muy extraño y llamaron a la policía que se encontraba en el área.
Incertidumbre…

La policía llegó de inmediato y hablaron en privado con los veterinarios. La policía decidió esperar a que se desarrollara la cirugía para luego interrogar a George. El fotógrafo no comprendía qué estaba sucediendo ni por qué lo interrogarían. ¿Habría hecho algo incorrecto?
A cirugía…

Tal como lo sospechaban, el león se había tragado algo que su cuerpo no fue capaz de digerir y se había quedado atascado en su estómago. Ante esta situación solo había una cosa por hacer… Los veterinarios debían abrir al león y extraer el objeto extraño. Este tipo de acción siempre cuenta con altos riesgos, pero esto era aún más peligroso ya que se encontraban en el medio de la sabana.
La hora de la verdad

Los veterinarios fueron muy cuidadosos al abrir al león atravesando la piel, el músculo y el esófago. Finalmente, ellos llegaron a la zona y ambos se sorprendieron al descubrir qué era ese enorme bulto. Los veterinarios extrajeron un enorme pedazo de carne y dentro de la carne se podía observar un objeto que brillaba. El objeto en cuestión era un pequeño microchip.
El origen del microchip

Al descubrir el microchip, George comprendió por qué la policía deseaba hablar con él. El fotógrafo les explicó a los oficiales que él había encontrado algunos cazadores furtivos en el área y que ellos contaban con un dispositivo que él mismo confiscó. El fotógrafo entregó el dispositivo a la policía y uno de ellos recordó haber incautado el mismo aparato a otra persona recientemente.
Los cazadores furtivos

Los cazadores furtivos son uno de los principales problemas en la sabana africana que lejos de disminuir cada vez parecen haber más. La caza furtiva ha puesto en peligro de extinción a elefantes debido al comercio de marfil. De esta misma manera, los cazadores furtivos atacan a leones rescatados o que viven en santuarios o reservas naturales en busca de distintas partes de su cuerpo como los dientes, las garras y los huesos los cuales tienen mucho valor en Asia.
El dispositivo
![]()
El dispositivo permite rastrear al microchip que los cazadores implantaron en la carne y así ellos pueden rastrear a sus presas fácilmente sin que los guardabosques puedan darse cuenta. Este plan llegó a su fin cuando el león no pudo digerir la carne que contenía el chip.
Final de la cirugía

Una vez resuelto el asunto del chip, los veterinarios se apresuraron a revisar al león y verificar que no hubiese otro problema. Por fortuna, el león estaba completamente sano y ya no sufría ningún riesgo de vida. Ellos comenzaron a cerrarlo y predijeron que el hermoso animal estaría en forma en corto tiempo.
Nuevamente libre

Luego de finalizar la cirugía, el león demoró en despertar, pero finalmente se puso de pie y se alejó de las personas con mayor velocidad de la que había tenido previamente. Los veterinarios y los guardabosques vieron al animal alejarse de ellos y perderse nuevamente en la sabana.
Agradecimientos

La comprometida veterinaria le agradeció a todo el grupo de guardabosques su compromiso y todos los esfuerzos que hicieron para mantener al león a salvo. Una vez resuelto el problema, ella debía volver a la ciudad a seguir cuidando de sus otros pacientes.
Asuntos sin resolver

Los veterinarios se encontraban muy satisfechos con sus trabajos y les dio mucha tranquilidad ver cómo el león pudo ponerse en pie y volver a su hogar junto a sus pares. Sin embargo, ambos deseaban saber cómo sería la evolución del león y estar seguros que los cazadores no andaban nuevamente cerca de él o de ningún otro animal.
Siempre en contacto…

Ambos veterinarios hablaron con George para pedirle que los mantuviera informados sobre el enorme león y su evolución post quirúrgica. El fotógrafo y ahora guardabosques seguiría de cerca al animal y les informaría sobre cualquier cosa extraña que pudiera llegar a notar. Aunque todos esperaban que el león pudiese seguir con su vida normalmente.
Otro tema a tratar

Aunque la salud del león era la prioridad de todos, había otro tema importante que debía resolverse: los cazadores furtivos. Los guardabosques trabajaron en conjunto con los policías y lograron encontrar a la organización y arrestar a todos los cazadores.
Momentáneamente a salvo

Con el chip fuera de circulación y los cazadores arrestados, los animales de la sabana se encontraban a salvo. Sin embargo, los guardaparques sabían muy bien que no era una historia terminada ya que siempre aparecen nuevos cazadores y distintas organizaciones que ponen en peligró la vida animal de la sabana. Es por esta razón que los guardabosques deben estar siempre alertas y reforzar la seguridad al máximo para que no vuelva a suceder un hecho parecido.